¿Ni con las manzanas?.....
René Magritte el célebre pintor belga, es uno de los representantes más importantes de la vanguardia de principios del siglo XX europea. Junto con Salvador Dalí y Joan Miró pertenece al movimiento surrealista pictórico; esta corriente surge en Suiza con el famoso y aclamado André Bretón y tuvo dos vertientes, la plástica y la literaria y su principal objetivo era justamente plasmar o hablar de un mundo más allá del real.
Se asocia con los sueños como principal fuente de inspiración, pero son tres grandes corrientes las que lo influencian: El Dadaísmo de Marcel Duchamp, las ideas del piscoanálisis de Sigmund Freud y la pintura metafísica de Giorgio de Chirico.
Pero el surrealismo de Magritte iba un poco más allá, al pintor le interesaba justamente mostrar lo surreal de la vida cotidiana. Utilizaba objetos de todos los días dentro de realidades extrañas para invitar al espectador a plantearse nuevas opciones de una misma realidad.
Dicen que “One Apple a day keeps the doctor away”, y en el tema de la salud mental Magirtte decidió seguir la receta, ya que el pintaba objetos sencillos de percibir como las manzanas, huevos, botellas para a partir de ahí involucrar al espectador en los mundos extraños que en sus cuadros se planteaban, de ahí poco a poco se podría pensar ¿ Y que pasaría si…?, ¿Qué pasaría si es de día y de noche al mismo tiempo?, ¿qué pasaría si una manzana fuera del tamaño de un cuarto? ¿Qué pasaría si tu cara fuera de manzana? ¿Cómo comerías si tuvieras 4 brazos? Y con estas reflexiones empieza a analizar lo cotidiano de la vida hasta llegar a reflexiones filosóficas muy interesantes.
Una parte importante de la obra de Magritte es su humor, sus cuadros “Esto no es una manzana” y “Esto no es un pedazo de queso”, tienen un contenido muy profundo, hace hincapié en cuantas veces las imágenes tienen más fuerza sobre el ser humano que la realidad misma y cuando un concepto queda establecido en la mente ya es muy difícil cambiarlo (aunque este en ocasiones esté equivocado). Por eso cuando le preguntaban si el cuadro no era una manzana entonces qué era? el contestaba: la imagen de ese objeto.
Así que siguiendo con el principio de experimentación, el juego, el surrealismo y el humor aqui les dejamos el especial de Magritte de Cocina tu Refri: Tarta de Manzana
Por Deidré Guevara y David Osnaya
No hay comentarios:
Publicar un comentario